Cadhubev Benkos Vive
Cadhubev Benkos Vive

CADHUBEV BENKOS VIVE

CADHUBEV BENKOS VIVECADHUBEV BENKOS VIVECADHUBEV BENKOS VIVE

COLECTIVO AFRODESCENDIENTE PRO

DERECHOS HUMANOS BENKOS VIVE 

Únete a Nosotros

ACERCA DE CADHUBE

ORGANIZACIÓN PIONERA EN ACCIONES AFIRMATIVAS

Somos el colectivo CADHUBEV BENKOS VIVE,

llevamos 24 años garantizando el acceso y la

permanencia en la educación superior de los

jóvenes negros del país. Fue creada en el 2001 por

estudiantes negros de la Universidad del Valle y

actualmente sigue siendo sostenida y dirigida por el

relevo generacional de jóvenes negros

universitarios.

¿QUÉ HACEMOS?

Generamos acciones afirmativas que contribuyan a mejorar de manera visible las condiciones de vida de la comunidad afrodescendiente a nivel local, regional y nacional. Además, se realiza trabajo comunitario en diferentes sectores de la ciudad de Cali.

ACCIONES AFIRMATIVAS

Las acciones afirmativas son políticas públicas cuyo objetivo es compensar las condiciones que discriminan a ciertos grupos sociales del ejercicio de sus derechos.

ESCUELA DE EMPODERAMIENTO

ESCUELA DE EMPODERAMIENTO

ESCUELA DE EMPODERAMIENTO

Para el ingreso a la educación superior, nosotros como organización, realizamos la Escuela de Empoderamiento (circulo I). Por medio de esta asesoramos, acompañamos y fomentamos liderazgo e identidad a los jóvenes negros que tengan el interés de entrar a la educación superior.

CÍRCULO II

ESCUELA DE EMPODERAMIENTO

ESCUELA DE EMPODERAMIENTO

El espacio de formación "circulo II" prepara a los próximos lideres de la organización CADHUBEV BENKOS VIVE, teniendo en cuenta sus habilidades y roles individuales.

Este espacio te permitirá afianzar tus conocimientos mediante la etnoeducación que tiene en cuenta tu contexto, formación e historia como persona negra, además de realizar un proceso formativo para tu activismo en la

organización.

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

Como organización realizamos otro tipo de actividades como:

TIMBUKTU

TRABAJO COMUNITARIO

TRABAJO COMUNITARIO

Se realizo espacio de nivelación en ingles

debido a la exigencia que tiene esta asignatura en la universidad, además de la importancia de esta, y las falencias con las que vienen muchos jóvenes negros en este idioma en la secundaria. Razón por la cuál se produce deserciones académicas.

TRABAJO COMUNITARIO

TRABAJO COMUNITARIO

TRABAJO COMUNITARIO

Realizamos trabajo comunitario en diferentes zonas de Cali con el propósito de impactar a una población especifica impartiendo información pertinente para más jóvenes negros se piensen la universidad como un espacio posible, además de llevar un claro mensaje de autoreconocimiento, identidad e historia negra.

INCIDENCIA

TRABAJO COMUNITARIO

INCIDENCIA

Al ser un colectivo pionero en acciones afirmativas, estamos comprometidos como organización en la educación y proceso de nuestras comunidades, por lo tanto constantemente estamos exigiendo garantías para que nuestros jóvenes negros tengan condiciones de acceso y permanencia en la educación superior.

ACCIONES AFIRMATIVAS PARA EL INGRESO Y LA PERMANENCIA DE JÓVENES NEGROS EN LA UNIVERSIDAD

CONDICIÓN DE EXCEPCIÓN

Consejo comunitarios (4%)

Organizaciones de Base (4%)

PIN GRATIUTO

Si entras por condición de excepción no pagas la inscripción a la Universidad del Valle (PIN).

FECECN

El Fondo Especial de Créditos Educativos de Comunidades Negras - FECECN, es un

mecanismo por medio del cual se facilita el acceso, la permanencia y la promoción y

graduación de estudiantes de las Comunidades Negras en el Sistema de Educación Superior, a fin de garantizarles el derecho a la igualdad de oportunidades

FONDO DE COMUNIDADES NEGRAS

FONDO DE COMUNIDADES NEGRAS

FONDO DE COMUNIDADES NEGRAS







Con el fin de garantizarles el

derecho a la igualdad de

oportunidades con relación al resto de la sociedad colombiana.

SUBSIDIO ECONOMICO

FONDO DE COMUNIDADES NEGRAS

FONDO DE COMUNIDADES NEGRAS

Es un apoyo que brinda la Universidad a los estudiantes regulares de pregrado cuya situación de vulnerabilidad económica pone en riesgo su continuidad académica.

Este auxilio consiste en un aporte mensual del 30% del SMMLV, que se otorgará en el transcurso del semestre y aplica máximo para cinco (5) semestres.

MONITORIAS

FONDO DE COMUNIDADES NEGRAS

MONITORIAS

Brinda a los estudiantes en situación de vulnerabilidad económica la posibilidad de

generar un ingreso, a través de su vinculación en actividades técnico administrativas o académicas en las diferentes áreas de la Universidad.

ÁREA DE ASUNTOS ÉTNICOS

ÁREA DE ASUNTOS ÉTNICOS

ÁREA DE ASUNTOS ÉTNICOS

Brinda acompañamiento académico, atención en salud mental con enfoque diferencial, orientación y asesoría en las dificultas que

presentes los estudiantes de grupos étnicos.

BECA DE ALIMENTACIÓN

ÁREA DE ASUNTOS ÉTNICOS

ÁREA DE ASUNTOS ÉTNICOS

Es un apoyo en especie -almuerzo- que brinda la Universidad a estudiantes regulares de pregrado en situación de vulnerabilidad,

que no cuentan con los recursos suficientes

para la compra del mismo, el cual se entrega en días hábiles mientras se encuentre en funcionamiento el restaurante universitario y

esté vigente el semestre.

DESCUENTOS

ÁREA DE ASUNTOS ÉTNICOS

RENTA JOVEN

Si accedes por condición de excepción y no tienes acceso a matricula cero por medio

del aval te realizan el descuento de matricula básica,

RENTA JOVEN

ÁREA DE ASUNTOS ÉTNICOS

RENTA JOVEN

Programa del Gobierno Nacional dirigido a bachilleres en condición vulnerabilidad que busca mejorar sus capacidades y oportunidades de movilidad social.

¿QUÉ ES EL AVAL?

Es un documento que certifica que la

persona que figura o aparece

mencionado dentro del mismo, es

reconocida y hace parte de la

comunidad afrocolombiana.

Tiene una vigencia de tres meses. Es

obligatorio renovar el aval cada

semestre, para no perder la condición de

excepción, y los beneficios que este

ofrece (si no aplicas para matricula cero).

Se le otroga a las personas que sean

fenotipicamente negras o que sus padres

sean personas fenotipicamente negras,

es decir, primer grado de

consanguinidad.

UNIVERSIDAD DEL VALL

La Universidad del Valle es una institución

pública y estatal reconocida como la más

importante del suroccidente del país.


________________________


La oferta académica abarca 76 programas

profesionales y tecnológicos además de 165

postgrados.


________________________


Univalle, cuenta con sedes en Cali, Buga,

Cartago, Caicedonia, Norte del Cauca,

Buenaventura, Palmira, Tuluá, Yumbo Zarzal,

y Suarez.


________________________

"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo"


Nelson Mandela

Conéctate con nosotros

Copyright © 2025 Cadhubev Benkos Vive - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar